Recién egresado: ¿ahora qué sigue?

Compartir
Compartir
Compartir
Email
WhatsApp

Has concluido la universidad, 4-5 años (idealmente) de clases, tareas, prácticas, exámenes y al fin pudiste poner palomita a este paso tan importante en tu plan de vida. Tienes ahora en frente un inmenso panorama de incertidumbre pero también de posibilidades que quizá pudieran resumirse en: seguir estudiando, buscar un empleo y/o emprender.

Cualquiera que sea el caso, es necesario que tomes en cuenta el estado actual del mercado laboral, la adopción de la tecnología en los procesos de reclutamiento (principalmente hablando de Inteligencia Artificial) las oportunidades de negocio, así como tu preparación profesional y su relevancia, para aterrizar tus planes y acercarte a tus metas. 

Te compartimos algunas recomendaciones para maximizar tus posibilidades de dar el siguiente paso con mayor seguridad.

Para comenzar a darle forma a la estrategia que seguirás, asegúrate de primero realizar una autoevaluación para identificar tus fortalezas, habilidades, intereses y metas profesionales. Ser consciente de ti mismo y lo que puedes ofrecer te permitirá vislumbrar objetivos más claros y que se ajusten a tus necesidades; además de poder comunicar efectivamente el valor que puedes agregar en el momento de presentarte a una entrevista (laboral, estudios…).

Recuerda que en la actualidad, las redes sociales están presentes en casi todos los ámbitos cuando de relaciones interpersonales se trata, por lo que crear un perfil profesional en las comunidades digitales adecuadas te hará visible para otras personas con intereses similares e incluso compañías que se pudieran alinear con tus aspiraciones. Conecta con otros profesionales de tu campo, únete a grupos de tu interés, sigue perfiles que te llamen la atención, revisa blogs especializados e intenta aplicar las recomendaciones que te parezcan útiles.

El networking se ha convertido en una herramienta excepcional al momento de buscar opciones profesionales, participa en eventos y ferias de empleo donde muchas empresas se presentan con el objetivo de buscar candidatos; estos eventos te permiten conocer en persona o de manera virtual a posibles empleadores o clientes potenciales, sea cual sea tu caso.

Sí aún no sabes qué camino seguir, puedes considerar un voluntariado o algún programa de capacitación en el trabajo, que te permita obtener algo de experiencia pero también de vivir y valorar si ese tipo de actividades o trabajo es para ti o quizá encontrar otras opciones laborales, ideas de negocio, capacitaciones que necesitas, etc.

Recuerda que cada proceso es diferente, y habrá que hacer algunos ajustes de vez en cuando al plan de vida, ten en mente que el mundo en general  y en especial lo relacionado al ámbito profesional/laboral están en constante cambio; mantente flexible y dinámico para hacerte notar.

Dale la oportunidad a alguna de estas recomendaciones, evalúa cómo te funciona y trata de sacar el mayor provecho de estas.

Escrito por: Marcos Jatomea
Scroll to Top