En México, todas las personas trabajadoras, tienen derecho y acceso a distintos sistemas de salud dependiendo de su afiliación y la formalidad de sus empleos; Cada una de las opciones tiene su propia estructura, organización y sobre todo diferentes beneficios.
Es importante informarse y conocer las características del sistema de salud que nos es asignado por nuestros empleadores, no sólo para la atención en temas de salud, sino para aprovechar los beneficios adicionales que nos pueda ofrecer según la parte del país nos encontremos, ya que algunos de los servicios no están disponibles en todo México.
Los principales servicios/ sistemas de salud en México son:
IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
Se trata del sistema de salud más común para las personas trabajadoras en la iniciativa privada. Cada empleador realiza aportaciones al IMSS, lo que te da derecho a recibir atención servicios de salud, seguros, prestaciones sociales y económicas por ejemplo:
- Servicios de salud: atención médica, medicamentos, servicios de hospitalización, salud preventiva, etc.
- Seguros: riesgos de trabajo, enfermedad, maternidad, invalidez, pensión por retiro, cesantía o vejez, etc.
- Prestaciones sociales: Guarderías, actividades recreativas, centros vacacionales, velatorios, capacitaciones entre otras.
ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado)
Es un sistema de salud en el que sus servicios están dirigidos a empleados del gobierno y sus dependencias, la entidad ISSSTE corresponde a empleados de instituciones públicas federales y las divisiones como ISSSTESON, IPEJAL, etc. que ofrecen servicio a las personas trabajadoras del gobierno y municipios del estado, aquí algunos ejemplos de los servicios que ofrece:
- Servicios de salud: atención médica preventiva, atención médica curativa, rehabilitación física y mental.
- Seguros: riesgos de trabajo, vida, invalidez, retiro, cesantía y vejez, etc.
- Prestaciones sociales: créditos de adquisición, reparación o ampliación de vivienda, préstamos personales, estancias de bienestar infantil, servicios turísticos, servicios funerarios, supermercados, etc.
Servicios de Gastos Médicos o Servicio de Salud Privada
Algunas instituciones optan por ofrecer el servicio de salud privada como un beneficio adicional, cada institución aseguradora y sobre todo cada tipo de póliza puede ofrecer una serie de servicios y beneficios que pueden o no requerir de copagos por parte del usuario:
- Atención médica preventiva
- Acceso a un red de hospitales y especialistas de consulta privada
- Cobertura Internacional o en viajes
En general este tipo de servicios te ofrecen protección financiera ante un accidente o enfermedad, cubriendo gastos médicos, hospitalarios, entre otros beneficios.
Si quieres conocer más sobre tu sistema de salud consulta:
IMSS
https://www.imss.gob.mx/beneficios-riss/beneficios
ISSSTE
https://www.gob.mx/issste/articulos/conoce-tus-22-prestaciones