Cada mes de junio, las calles se visten de arcoรญris para conmemorar el Orgullo LGBTQ+. Sin embargo, es vital recordar que detrรกs de las celebraciones coloridas y los desfiles vibrantes existe una comunidad compleja, diversa y en constante evoluciรณn. La sigla LGBTQ+ no es solo un conjunto de letras: es un recordatorio de que el Orgullo debe representar a lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, queer, intersexuales, asexuales y muchas otras identidades que merecen ser vistas, escuchadas y celebradas.
Reducir el Orgullo a una narrativa รบnica o comercial es una oportunidad perdida. Es momento de mirarnos en el espejo colectivo y reconocer la diversidad que nos habita, porque el verdadero Orgullo se construye desde la inclusiรณn.
Para esto, es fundamental entender que la vivencia del Orgullo no es igual para todos; factores como la raza, la clase, la discapacidad, la edad o la religiรณn moldean en gran manera nuestras experiencias y configuran nuestras necesidades. Esta interseccionalidad nos recuerda que no hay una sola forma de ser parte de esta comunidad, y que la inclusiรณn real comienza cuando reconocemos y respondemos a esas diferencias con empatรญa y acciรณn.
Dar espacio a las historias de las personas mรกs relegadas dentro de las comunidades tambiรฉn es un acto de justicia y fuerza que hace crecer al mismo movimiento. No basta con que haya diversidad en imรกgenes o campaรฑas: es necesario que todas las voces tengan espacio, que se escuche a cada una de las identidades, en especial las mรกs silenciadas, para fortalecer el tejido que nos une y hace de este movimiento una celebraciรณn autรฉntica.
El Orgullo implica apoyo mutuo. Construir comunidad es cuidarnos entre nosotros, crear redes solidarias y comprometernos con otras luchas sociales que tambiรฉn buscan justicia y equidad. Ser parte de un movimiento, y en especial el movimiento LGBTQ+, significa tambiรฉn estar presentes para quienes mรกs lo necesitan, dentro y fuera de nuestros cรญrculos.
Porque en รบltima instancia, el verdadero Orgullo no se trata de encajar en una imagen, sino de reflejar todas nuestras diversidades. Nuestra fuerza no estรก en lo homogรฉneo, sino en lo diverso.